Archives For Tutoriales

Hace tiempo publique la manera de agregar Evernote al plugin Sociable para WordPress y en esta ocasión les comparto como agregar Evernote a Google Reader, para así poder guardar o enviar las noticias que nos interesan y poderlas ver mas tarde sin tener que marcarlas como favoritas o compartidas.

Para los que no lo sabían, Google Reader te permite enviar los artículos que lees diariamente en tu feed a diferentes servicios, entre ellos se encuentran casi todos los comunes, como Twitter, Facebook, FriendFeed, Postereus, entre otros. Además de esos, podemos agregar a mano todos los que queramos y es muy sencillo.

Abre Google Reader y en la parte superior derecha vienen los ajustes (Settings), en donde debes de seleccionar los ajustes del Reader.

En la pantalla siguiente la última opción en la parte superior es «Enviar a» (Send To) como muestra la imagen a continuación, la cual debes de seleccionar para escoger que servicios quieres utilizar para enviar las noticias y cuales quieres agregar.

En la parte de abajo, después del listado de todos los servicios, viene una opción a modo de enlace que dice Crear un enlace personalizado (Create a custom lino) y al darle click se abren tres campos en donde podemos escribir el código necesario para agregar Evernote a Google Reader.

Son 3 campos que debes de completar para que todo funcione.

1- Nombre: Por lógica escribiremos «Evernote» para identificarlo, aunque puedes poner lo que quieras.
2- URL: En este pondremos el código para enviar a Evernote.
3- URL del Icono: La dirección del icono que quieres utilizar para ilustrar el servicio que vamos a utilizar

Te debe de quedar de la siguiente manera:

Y el código es el siguiente.

Name: Evernote
URL: http://s.evernote.com/grclip?url=${url}&title=${title}
Icon URL: http://www.evernote.com/favicon.ico

Con eso ya tendremos activa la opción de enviar o guardar las cosas mas interesantes que leemos todos los días en el lector de feeds Google Reader directamente a Evernote.

Si no utilizas Evernote, te lo recomiendo. Puedes abrir una cuenta y descargarlo gratis En la web oficial de Evernote.

En Smashing Magazine nos presentan excelentes ejemplos y tutoriales de lo que es posible hacer con CSS3, invitándonos a utilizarlo desde hoy. Hay algunos que de verdad son sorprendentes y dan ganas de implementarlos en algunos proyectos web.

¿Ya es tiempo de utilizar CSS3?

Ver | Excelentes ejemplos y tutoriales de CSS3 en Smashing Magazine.

Si estás empezando en el diseño en este video puedes ver como utilizar Photoshop para diseñar un código de barras.

Como muestra de las mejoras que vienen el la nueva versión Photoshop CS5, este es un ejemplo en video de como podemos hacer una selección de cabello al realizar una composición de imágenes y fotografías.

Las herramientas hoy en día facilitan muchísimo el trabajo de edición y retoque fotográfico, aquellos que lleven tiempo en esto me darán la razón, porque hace no muchos años para realizar algo así, se necesitaba conocer bien las herramientas y algunas horas de trabajo.

Si quieres aprender HTML 5 y CSS3, estos 10 tutoriales y templates te ayudarán en el camino.

En este video podrás entender como funcionan los gradientes utilizando CSS3 en los diferentes navegadores que lo soportan, en este caso se explica la diferencia entre Firefox y Safari con Chrome, mostrándonos que código utilizar en cada uno de ellos.

Vía | blogvecindad.



Si estas buscando recursos o quieres aprender a utilizar la API de Facebook para implementar Facebook Connect a alguna de tus webs, encontré este tutorial que te podrá ayudar con los primeros pasos.

El tutorial enseña los siguientes puntos:

• Crear una aplicación en Facebook
• Copiar en tu sitio el fichero xd_receiver.htm
• Descargar la API PHP de FB en tu web
• Modificar tu tabla de usuarios
• Crear una página para loguearse con FB Connect
• Enlazar a fbclogin.php desde tu login
• Otros puntos a seguir

Enlace | Tutorial sobre Facebook Connect.

Lifehacker publico una completa guía para el uso diario de el correo electrónico favorito de muchos, Gmail. [vía] (0 comentarios)



Si utilizas WordPress como gestor de contenidos para tu blog o página de internet con cualquier fin que tenga, estos son los atajos del teclado que te pueden facilitar el día a día a la hora de estar escribiendo nuevas noticias, posts, páginas o contenido.

Los siguientes se realizan oprimiendo Control y luego la tecla mencionada.

c: Copiar
v : Pegar
a : Seleccionar todos
x :Cortar
z: Deshacer
y : Rehacer
b : Negrita
i :Cursiva
u :Subrayado
1 :Título 1
2 : Título 2
3 :Título 3
4 :Título 4
5 :Título 5
6 :Título 6
9 : Dirección

Los siguientes atajos utilizan claves de acceso diferentes: Alt + Shift + letra.

n: Comprobar Ortografía
l : Alinear a la izquierda
j :Justificar texto
c :Alinear al centro
d :Tachado
r :Alinear a la derecha
u :• Lista
a :Insertar enlace
o :1. Lista
s :Borrar enlace
q :Cita
m :Insertar imagen
g : Pantalla completa
t :Insertar etiqueta Más
p :Insertar etiqueta de Salto de página
h :Ayuda
e :Cambiar a modo HTML

Vía | todowp.